Una iniciativa innovadora financiada por la UE, HIDDEN (Hybrid Intelligence for Advanced Collective Perception and Decision Making in Complex Urban Environments), se lanzó oficialmente el 8 de julio en Atenas, con una misión audaz: hacer que las ciudades europeas sean más seguras al permitir que los vehículos automatizados detecten lo que actualmente no pueden: peatones, ciclistas y otros usuarios de la carretera ocultos detrás de obstáculos.
Abordando los puntos ciegos en áreas urbanas
En entornos urbanos concurridos, los coches aparcados, los edificios y la vegetación a menudo obstruyen los sensores de los vehículos, creando puntos ciegos que representan riesgos serios, especialmente para usuarios vulnerables de la carretera (o vulnerable road users en ingés, VRUs) como niños, ciclistas y trabajadores de la carretera. Los sistemas de detección actuales tienen dificultades en estos escenarios, con tasas de reconocimiento que caen por debajo del 65% cuando los individuos están completamente ocultos. HIDDEN tiene como objetivo superar este desafío mejorando la Conciencia Colectiva a través de la comunicación Vehicle-to-Everything (V2X) y la Inteligencia Artificial. Al compartir datos de sensores entre vehículos, infraestructura y usuarios de la carretera, el proyecto permite una comprensión más completa y dinámica del entorno urbano.
Hybrid Intelligence: una fusión persona-máquina
Lo que diferencia HIDDEN es el uso de inteligencia híbrida o Hybrid Intelligence (HI):una fusión de la inteligencia humana y de la máquina. Este enfoque permite que los sistemas automatizados tomen decisiones que no solo sean técnicamente sólidas, sino también éticamente y legalmente fundamentadas, reflejando el juicio y el comportamiento humano.
“HIDDEN va más allá de la IA convencional,” comenta el Dr. Angelos Amditis, Coordinador de HIDDEN y Director de I+D en ICCS”. “Estamos incorporando el juicio humano en el proceso, para que los sistemas automatizados puedan actuar no solo con precisión, sino con sabiduría.”
Testeo en el mundo real
El proyecto probará su enfoque en cuatro escenarios urbanos de alto riesgo:
- Un niño corriendo desde detrás de un coche estacionado
- Un ciclista navegando por zonas de tráfico mixto
- Un trabajador de la carretera oculto por la vegetación
- Un vehículo escondido en una intersección sin señalización
Estos casos reflejan desafíos complejos del mundo real donde una mejor percepción y una toma de decisiones basada en la ética podrían salvar vidas.
Colaboración pan-europea hacia ciudades más seguras e inteligentes
Financiado por Horizon Europe’s Cluster 5 con una subvención de aproximadamente €5 millones, HIDDEN está apoyado por el Connected, Cooperative and Automated Mobility (CCAM) Partnership. El consorcio incluye 14 partners y 2 entidades afiliadas en 7 países de la UE, reuniendo la experiencia de institutos de investigación, universidades, pymes, líderes de la industria automotriz, organismos de regulación y investigadores en ciencias sociales.
HIDDEN no se trata solo de vehículos más inteligentes, se trata de construir confianza, alinear la tecnología con los valores humanos y allanar el camino para calles más seguras en toda Europa. A través de pruebas de campo y simulaciones virtuales, el proyecto validará sus tecnologías y trabajará en estrecha colaboración con los organismos de aprobación de la UE y los grupos de trabajo de la UNECE para dar forma a los futuros estándares y políticas.
La contribución de Mosaic Factor
Mosaic Factor liderará el desarrollo de métodos de Inteligencia Artificial Explicable (XAI) y Aprendizaje por Refuerzo con Retroalimentación Humana (RLHF) dentro del proyecto. Su trabajo se centra en crear un conjunto de herramientas explicativas con énfasis en la transparencia (transparency-first explanatory toolkit) que fomente la confianza, la aceptación por parte del usuario y la integración ética de la IA en vehículos conectados y automatizados.
Para más detalles, puedes leer y descargar el comunicado de prensa completo aquí: